Actualidad

Damiselas en Apuros

Ya salió una nueva edición de Damiselas en apuros.  

 

Blog seleccionado "revista y/o publicación destacada" por los Premios Teatro del Mundo 2013 y 2016. Nominado además a los Premios Estímulos TEA 2013.

 

 Un blog con pretensiones de revista, hecho por damiselas profesionales con humor, con seriedad, con ligereza, con profundidad, según los temas y el grado de inspiración, con la ayuda de columnistas invitados. Que nadie busque en nuestras páginas dietas para adelgazar, direcciones de cirujanos plásticos ni imposiciones del último grito de la moda. Menos que menos, consejos para cazar maridos o para ser el ángel abnegado del hogar.

 

 Las Damiselas en apuros son Moira Soto, Guadalupe Treibel, María Emilia Franchignoni, Silvina Quintans, Lupita Bell, Amalia Sato, Mabel Bellucci, Diana Fernández Irusta, Belén Parrilla, Sebastián Spreng, Maruja Bustamante, Mariela Asensio, Carolina Alfonso, más la presencia de colaboradores/as a veces infieles, siempre generosos/as.

 

¡El número 47!

 


Este mes, entrevista a la cada vez más descollante actrizBárbara Massó.

 


La combativa escritora y crítica mexicana Avelina Lésperreflexiona sobre el arte.

 

Cora Roca recuerda afectuosamente a la gran maestra de actores Hedy Crilla.

 

Belén Parrilla da voz a Medusa en otra fábula de mujeres sueltas.

 

Acerca de lágrimas deliciosas, lágrimas placenteras que aligeran tensiones, se despacha Moira Soto en Qué ganas tengo de llorar.

 

Sobre las cristalinas e hipnóticas músicas de la nórdica Agnes Obel, escribe Guadalupe Treibel.

 

Además, la tocante crónica La educación sentimental, de Diana Fernández Irusta; 

 


y una incisiva reflexión sobre las mamografías en Puré de tetas, de Gabriela Baby.

 

Silvina Quintans repasa perenes -y perniciosos- imperativos de belleza

 

Daniela Horovitz escribe sobre Safo de Lesbos, musa en su reciente espectáculo.

 


Florencia Bendersky aprovecha la estructura del camino del héroe del cuento ruso para pensar su propia odisea: el viaje de egresados de su hijo de 7mo grado. 

 

Reivindicación de Jeanne Moreau, feminista, cineasta, cantante.

 

Acerca de las ghost singers, dobladoras de estrellas de Hollywood que cantaron por Natalie Wood, Deborah Kerr y tantas otras, se explaya Kado Kostzer.

 

Además, las escenas de la vida diaria, de Mariela Asensio; 

 

las reseñas ilustradas de Maruja Bustamante.

 

Ana Durán profundiza sobre el acceso al arte como una necesidad y un derecho. 

 

Entrevista a Ana Torrejón, referente del mundo de la moda, por las sociólogas Daniela Lucena y Gisela Laboureau para “Modo mata moda”, flamante libro sobre el arte, el cuerpo y la (micro)política en los 80s.

 

La extraordinaria Sonia Delaunay retratada por Florencia Pastorella. 

 

Comunidades originarias y la lucha por la conservación del agua y de su cultura.

 

Sebastián Spreng cuenta cómo Renée Fleming, la diva americana par excellence, se retira del escenario “in bellezza”. 

 

Y como siempre, el pastillero

 


la agenda 

 


y el horóscopo del mes.

 

damiselasenapuros.blogspot.com.ar