Actualidad

Antonio Banderas será Pablo Picasso

Mientras National Geographic se dirige hacia los premios Emmy de este año con diez nominaciones por la primera temporada de GENIUS, el actor nominado a los premios Emmy y Globo de Oro Antonio Banderas (Evita, La máscara del Zorro, Érase una vez en México) ha sido elegido para interpretar a Pablo Picasso en la segunda temporada, que relatará la vida y la obra del pintor español, uno de los artistas más célebres e influyentes del siglo XX. La nueva temporada, de Fox 21 Television Studios, será también producida ejecutivamente por Imagine Entertainment, de Brian Grazer y Ron Howard; Odd Lot Entertainment, de Madison Wells Media; y EUE/Sokolow, y se estrenará en 2018.

 

 

 

ANTONIO BANDERAS, ACTOR NOMINADO A LOS PREMIOS EMMY Y GLOBO DE ORO, INTERPRETARÁ

 

A PABLO PICASSO EN LA SEGUNDA TEMPORADA DE GENIUS DE NATIONAL GEOGRAPHIC,

 

FOX 21 TELEVISION STUDIOS E IMAGINE TELEVISION

 

 

 

La segunda temporada de diez episodios de la serie antológica tendrá como showrunner a Ken Biller y

 

como productores ejecutivos a Brian Grazer, Ron Howard, Ken Biller, Francie Calfo y Gigi Pritzker

 

 

 

“La historia de la vida de Pablo Picasso me fascina desde hace tiempo y siento un gran respeto por ese hombre, que nació en la misma ciudad que yo, Málaga”, dijo Banderas. “Estoy muy contento de trabajar con National Geographic, Brian, Ron, Ken y el resto del equipo de Genius para contar la auténtica historia de uno de los pintores más innovadores del mundo”, agregó.

 

 

“Antonio fue la elección más natural. Él, como Picasso, tiene una actitud hacia la vida sin restricciones que le añadirá la genuinidad que estamos buscando”, manifestó Ron Howard. “Tiene una versatilidad tan grande como actor, que estoy seguro que le dará vida a este artista brillante y poco convencional”, añadió.

 

 

“De Pancho Villa al Che Guevara, Antonio ha tenido una gran trayectoria en la interpretación de figuras icónicas y exuberantes de la vida real a las que encarnó con honestidad y profundidad. Y con Picasso, estoy deseando ver su interpretación del hombre detrás de la genialidad artística”, aportó Grazer.

 

 

“No solo son los dos oriundos de Málaga (España) sino que, al igual que Picasso, Antonio es un hombre carismático y apasionado,  ha desafiado los límites con su arte creativo”, dijo Carolyn Bernstein, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de contenidos guionados a nivel internacional de National Geographic. “Cumple con todos nuestros requisitos y no podríamos estar más felices de que sea el protagonista de la serie”, agregó.

 

 

 

La empresa que representa a Banderas es Paradigm Talent Agency.

 

 

La primera temporada de GENIUS –protagonizada por Geoffrey Rush (El discurso del rey, Piratas del Caribe) en el papel de Einstein– fue nominada recientemente a diez premios Emmy, incluidos los premios a la mejor serie limitada, al mejor actor en una serie limitada o película, al mejor director de una serie limitada y otros, algo inédito en la cadena. También fue el lanzamiento de serie nueva de mejor desempeño del canal, visto por más de 45 millones de televidentes en el mundo entero.

 

 

La carrera artística de Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno Crispín Crispiniano María Remedios de la Santísima Trinidad Ruiz Picasso abarcó más de 80 de sus 91 años de vida, gran parte de ella en su segundo hogar, Francia. Al igual que Albert Einstein, el protagonista de la primera temporada de GENIUS, Picasso imaginó e interpretó el mundo de maneras totalmente novedosas y poco ortodoxas, y constantemente reinventó nuestra percepción del arte y la creatividad. Se calcula que el prolífico artista realizó unas cincuenta mil obras, entre las que se destacan El viejo guitarrista ciego, del período azul, que está exhibida en el Instituto de Arte de Chicago; Guernica, inspirada en el bombardeo nazi del pueblito español homónimo, recientemente expuesta en el Museo Reina Sofía, en Madrid; y Las señoritas de Aviñón, que está expuesta en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Nueva York.

 

 

La naturaleza apasionada y el impulso creativo incesante de Picasso estaban intrínsecamente ligados a su vida personal, que incluyó matrimonios tumultuosos, numerosos romances y alianzas personales y políticas en cambio constante. Vivió la mayor parte de su vida en la vibrante París de la primera mitad del siglo XX y se cruzó con grandes escritores y artistas, entre los que cabe mencionar a Coco Chanel, Henri Matisse, Marc Chagall, Gertrude Stein, Georges Braque y Jean Cocteau. Picasso se reinventaba a sí mismo constantemente, siempre esforzándose por innovar y por ampliar los límites de la expresión artística.

 

 

Ken Biller, showrunner, productor ejecutivo y guionista, seguirá siendo quien supervise la nueva temporada. La segunda temporada provendrá una vez más de Fox 21 Television Studios, cuya reciente serie “The People v. O.J. Simpson: American Crime Story” dominó todas las entregas de premios y las listas de la crítica; Imagine Television, la productora de “24” y “Empire”, con los productores ejecutivos Brian Grazer y Ron Howard, junto con la productora ejecutiva Francie Calfo y la productora Anna Culp; y OddLot Entertainment, de Madison Wells Media, que a comienzos de este año produjo la película Sin nada que perder, nominada a los premios Óscar, con las productoras ejecutivas Gigi Pritzker y Rachel Shane. Sam Sokolow y Jeff Cooney, de EUE/Sokolow, también serán productores ejecutivos. El comienzo de la filmación está previsto para más adelante este año y la serie se estrenará en 2018 por los canales National Geographic de 171 países en 45 idiomas.  

 

 

GENIUS es una producción de Fox 21 Television Studios, Imagine Television, OddLot Entertainment de Madison Wells Media, y EUE/Sokolow.

 

 

Seguinos en las redes sociales:

Facebook: @natgeo.la

Twitter: @natgeo_la

Instagram: @natgeo.la

Youtube: natgeola

# # #

 

 

Acerca de National Geographic Partners LLC:

 

National Geographic Partners LLC (NGP), una operación conjunta entre National Geographic y 21st Century Fox, se compromete a brindar al mundo contenidos científicos, de aventura y exploración de primera línea a través de un portafolio de activos mediáticos sin parangón. NGP combina los canales de televisión de National Geographic (National Geographic Channel, Nat Geo Wild, Nat Geo Mundo, Nat Geo People) con los activos mediáticos y orientados al consumidor de National Geographic, que incluyen las revistas National Geographic, National Geographic Studios, las plataformas digitales y de redes sociales relacionadas, libros, mapas, medios infantiles y actividades complementarias que incluyen viajes, experiencias y eventos internacionales, ventas de material de archivo, concesión de licencias y empresas de comercio electrónico. Impulsar el conocimiento y la comprensión del mundo ha sido el propósito principal de National Geographic durante 128 años, y ahora se compromete a profundizar más, ampliar las fronteras e ir más lejos para los consumidores... llegando a más de 730 millones de personas en todo el mundo, en 171 países y 45 idiomas, todos los meses. NGP destina el 27 por ciento de sus ganancias a la National Geographic Society, una sociedad sin fines de lucro, para financiar su trabajo en áreas de la ciencia, la exploración, la conservación y la educación. Para mayor información, ingresar a natgeotv.com

 o nationalgeographic.com.

 

 

Acerca de Fox 21 Television Studios:

 

Fox 21 Television Studios es una unidad de producción interna de Fox Television Group dedicada a realizar series creativamente ambiciosas guionadas y no guionadas para todas las plataformas de distribución. Fox 21 Television Studios es responsable de dos de las series nominadas al premio Emmy a la mejor serie limitada, con “FEUD: Bette and Joan” (19 nominaciones), de Ryan Murphy, y “Genius” (13 nominaciones), de Ron Howard, Brian Grazer, Francie Calfo, Gigi Prtizker, Rachel Shane, Sam Sokolow, Jeff Cooney, Ken Biller y Noah Pink. El estudio produjo también la sensacional serie ganadora de premios Emmy y Globo de Oro “The People v. O.J. Simpson: American Crime Story” (con FX Productions), de Ryan Murphy, Nina Jacobson y Brad Simpson; “Homeland”, ganadora de premios Emmy y Globo de Oro, protagonizada por Claire Danes y Mandy Patinkin; la serie aclamada por la crítica “The Americans” (con FX Productions), protagonizada por Matthew Rhys y Keri Russell. Entre sus otras series, cabe destacar “Dice”, de Scott Armstrong, Sean Furst, Bryan Furst, Richard Shepard, Bruce Rubenstein y Andrew Dice Clay; “Queen of the South”, producida ejecutivamente por David T. Friendly y Natalie Chaidez; y “Chance”, de Kem Nunn, Alexandra Cunningham, Lenny Abrahamson, Michael London y Brian Grazer. Entre sus próximos proyectos, cabe mencionar “Seven Seconds”, de Veena Sud; y las dos próximas entregas de la antología “American Crime Story” tituladas “The Assassination of Gianni Versace” y “Katrina”.

 

 

Acerca de Imagine Entertainment:

 

Imagine Entertainment fue fundada en 1986 por Ron Howard y Brian Grazer para crear largometrajes, programas televisivos y otra programación original de producción independiente. Imagine Entertainment ha sido galardonada con más de 60 prestigiosos premios que incluyen 10 premios Óscar y 42 premios Emmy. Entre sus producciones pasadas, cabe mencionar Una mente brillante, ganadora del Óscar a la mejor película; además de The Beatles: Eight Days A Week – The Touring Years, ganadora del Grammy a la mejor película. Entre sus otras películas, cabe destacar Get on Up, Rush: pasión y gloria, J. Edgar, Frost/Nixon - La entrevista del escándalo, Gánster americano, El código Da Vinci, Apolo 138 Mile: Calle de ilusionesMentiroso, mentirosoLlamarada y Todo en la familia, entre otras. Entre sus próximas películas, se encuentraLowriders, La torre oscura y American Made. Entre sus producciones para televisión, cabe destacar Empire, y la franquicia24, de Fox; MARS y Breakthrough, de Nat Geo; Parenthood y Friday Night Lights, de NBC; Arrested Development, de Fox y Netflix, además de From the Earth to the Moon, de HBO, por la cual Howard y Grazer ganaron el premio Emmy  a la mejor miniserie. Entre sus próximas producciones para televisión, cabe mencionar Shots Fired, de Fox, y Genius, de Nat Geo. Ron Howard y Brian Grazer comenzaron su colaboración en 1985 con las exitosas comedias Night Shift y Splash, y siguen estando a la cabeza de Entertainment en carácter de presidentes.

 

 

Acerca de OddLot Entertainment de Madison Wells Media:

 

Fundada en 2001 por la productora Gigi Pritzker, OddLot Entertainment, de Madison Wells Media, es una productora de cine y televisión que desarrolla, produce, financia y organiza la distribución de propiedades comerciales de calidad en el mercado estadounidense y en los mercados internacionales. OddLot se asocia con realizadores cinematográficos de primera línea y les brinda los recursos, algo que va mucho más allá de una inversión de capital, para producir una variedad de películas de alta calidad. Recientemente, OddLot produjo Sin nada que perder, película que fue nominada a un premio Óscar, con guion de Taylor Sheridan y protagonizada por Jeff Bridges, Chris Pine y Ben Foster, para CBS Films. Entre sus producciones pasadas, cabe destacar la película de 2010 nominada a los premios Óscar El laberinto, protagonizada por Nicole Kidman; Un camino hacia mí, protagonizada por Steve Carell; Drive: Acción a máxima velocidad, protagonizada por Ryan Gosling; la película futurista de ciencia ficción El juego de Ender; y el debut como director de Jon Stewart, Rosewater.La CEO de OddLot, Gigi Pritzker, forma parte de un consorcio que lanzó el estudio cinematográfico de última generación STX Entertainment fundado por el productor Robert Simonds. OddLot tiene un acuerdo preferencial de coproducción, financiamiento y desarrollo con STX. OddLot es una empresa con sede en Los Ángeles (California) y es una subsidiaria de Madison Wells Media, una compañía diversificada de contenidos premium.

 

 

Acerca de EUE/Sokolow:

 

Fundado en 2010 por el productor y director Jeff Cooney y el veterano productor de televisión Sam Sokolow, EUE/Sokolow es un estudio de televisión independiente que desarrolla, financia, produce y se ocupa de la distribución de series y contenidos televisivos de primera línea. EUE/Sokolow atrae grandes talentos para desarrollar propiedades televisivas con un modelo comercial progresista diseñado para el mercado televisivo mundial actual. Recientemente, EUE/Sokolow produjo de manera independiente presentaciones piloto de “Co-Op”, una serie de televisión creada y protagonizada por Zachary Levi, y escrita y dirigida por Nancy Hower y John Lehr; “Diplomatic Immunity”, una comedia protagonizada por la troupe de comedia australiana The Peloton; “Shalom Y’all”, una comedia de la showrunner Caryn Lucas basada en la obra de Julia Fowler; “Win With Les”, protagonizada por Josh Lucas y creada y escrita por Blair Singer; y está desarrollando con Jaleel White y Honey, I’m Home Inc, de Pitbull, una serie digital original actualmente sin título. Desde que abrieron sus puertas, Cooney y Sokolow presentaron series en HBO, ABC, NBC, Freeform, Nat Geo, TNT, E!, Lifetime Movie Network y OWN. EUE/Sokolow es subsidiaria de EUE/Screen Gems, cuya infraestructura incluye complejos de estudios en Atlanta, Wilmington y Miami, que han sido el hogar de producciones tales como “Stranger Things” (Netflix); “Los juegos del hambre: Sinsajo - Parte1” (Lionsgate), “Sleepy Hollow” (Fox), “Iron Man 3” (Marvel Studios), “Six” (A&E/History Channel), “The Conjuring” (New Line Cinema), “Under the Dome” (CBS), “East Bound and Down” (HBO).

 

Más en esta categoría: « BBC: 'Los pájaros' 'The State' »