Arriesgada. Provocativa. Poderosa. Sombría. Valiente. Imaginativa. Exagerada. Politicamente incorrecta. Un volcán que estalla. Una lava indómita que corroe a personajes en sus oblicuas existencias.
'Joker: Folie á Deux', no pretende agradar. Busca incomodar. Iconoclasta en derrumbar lo establecido. Destruye la convencion del arquetipo del superheroe. En el fisiculturismo de generos allí esta su norte y tambien sus extravíos.
Tras crear el caos, Arthur Fleck (Joaquin Phoenix) ha sido internado en Arkham a la espera de juicio por sus crímenes como Joker.
En la cárcel lo cuidan, lo veneran, pero en carceleros y 'colegas' un sórdido veneno los carcome. Arthur es singular, insondable, con una luz oscura que encandila su laberíntico ser.
Su inextricable doble identidad, fascina a Harley Quinn (Lady Gaga), y con ella llega el verdadero amor a su vida. Entre ambos estalla un arco iris, que tiene en la música la vía de escape para una densidad que los oprime, cosifica la conciencia y aniquila el espíritu.
En ambos se estable un hechizo, un conjuro de ir por todo, aunque el cometido de ambos esta gobernado por disímiles imperativos.
Todd Philipps (Dirección) apostó por la hibridez del relato y por los giros copernicanos. Se adentra en un camino árido, desierto y que (nos) saca el sillón del confort en un solo suspiro.
Es un viaje a pura velocidad, doblando curvas y mixtos sin sacar el pie del acelerador. Fagmentación sobrecargada que se ahoga por momentos en su propio cauce.
El arrojo artístico es una réplica al mundo distópico, oscuro y desquiciante. Es un llamador de conciencia ante el menu de la volatilidad actual.
Se podría inferir que la cinta vocifera tanto, que los puzzles que la habitan quedan como islas separadas de su archipielago, y es donde el Joker queda ensimismada y pierde sustancia.
La asombrosa propuesta, retrata en el Joker, a un moderno Frankenstein. Y se sabe, Frankenstein no es el monstruo. El monstruo es quién lo creó. El arte juega a provocar y Phillips pone un espejo con ese monstruo por delante. El mundo, y su desquicio continuo, afuera nos espera con su pavorosa 'naturalidad' y al trote del puro confort.
Es un viaje a pura velocidad, doblando curvas y mixtos sin sacar el pie del acelerador. Fagmentación sobrecargada que se ahoga por momentos en su propio cauce.
El arrojo artístico es una réplica al mundo distópico, oscuro y desquiciante. Es un llamador de conciencia ante el menu de la volatilidad actual.
Se podría inferir que la cinta vocifera tanto, que los puzzles que la habitan quedan como islas separadas de su archipielago, y es donde el Joker queda ensimismada y pierde sustancia.
La asombrosa propuesta, retrata en el Joker, a un moderno Frankenstein. Y se sabe, Frankenstein no es el monstruo. El monstruo es quién lo creó. El arte juega a provocar y Phillips pone un espejo con ese monstruo por delante. El mundo, y su desquicio continuo, afuera nos espera con su pavorosa 'naturalidad' y al trote del puro confort.
Título original
Joker: Folie à Deux
Año: 2024
Duración: 138 min.
País: Estados Unidos Estados Unidos
Dirección: Todd Phillips
Joker: Folie à Deux
Año: 2024
Duración: 138 min.
País: Estados Unidos Estados Unidos
Dirección: Todd Phillips
Guion: Scott Silver, Todd Phillips. Personajes: DC Comics
Música: Hildur Guðnadóttir
Fotografía: Lawrence Sher
Compañías: Warner Bros., Joint Effort, DC Studios, Bron Studios, Sikelia Productions, Village Roadshow, Bron Creative. Distribuidora: Warner Bros., Max
Género: Thriller.Drama. Musical. Romance | Crimen. Drama judicial / Abogados/as. Drama carcelario. Drama psicológico. Cómic.
DC Comics. Secuela
Grupos: Harley Quinn | Joker de Todd Phillips
Grupos: Harley Quinn | Joker de Todd Phillips